Dispensario CGrove
Licencia #CM2020-216
51-42 Urb. Santa Rosa
Bayamon, PR 00959
Tel:(787)425-0040
Políticas y Regulaciones
¿Es legal la Marijuna en Puerto Rico
Puerto Rico ha legalizado el uso de cannabis medicinal, pero el cannabis para adultos sigue siendo ilegal.
Historia de la Legislación
El gobernador Alejandro García Padilla, firmó en 2015 la Orden Ejecutiva OE-2015-035, que ordena al Secretario de Salud autorizar algunos o todos los componentes de la planta de marihuana para uso medicinal para pacientes que residen en el territorio de los Estados Unidos.
La Orden Administrativa No. 352, emitida por la Secretaria de Salud, Dra. Ana Ruiz, vendió aún más la legalización de la marihuana medicinal, estableciendo directivas iniciales para la posesión, cultivo, fabricación, producción, fabricación, dispensación, distribución e investigación de cannabis medicinal.
En julio de 2017, Padilla firmó la Ley 42-2017, Ley de Medicamentos, que solidifica las leyes actuales de marihuana en Puerto Rico.

¿Cuántos años necesito ser para consumir?
+21 para consumir
cannabis medicinal en Puerto Rico

Límite de posesión para flor
1 oz por periodo de 24 horas

Límite de posesión para concentrados
2.5 oz
Registro de Pacientes, Consumo y Posesión
-
- Obtenga una recomendación médica de un médico autorizado, que se enviará a través de la plataforma de registro.
- Abrir una cuenta.
- Cree una solicitud y busque la recomendación médica de su médico.
- Complete la política de privacidad, envíe una foto tamaño pasaporte de 2 pulgadas por 2 pulgadas y adjunte los documentos restantes digitalmente.
-
- Cápsulas
- Comestibles
- Gotas orales
- Inhaladores orales
- Supositorios
- Ungüentos y cremas tópicos.
- Parches transdérmicos
- Vaporización de flor de cannabis o concentrado
- Cualquier otro medio que el Departamento de Salud autorice
Condiciones Que Califican
Puede encontrar una lista completa de las condiciones que califican para comprar legalmente cannabis en Puerto Rico en la página de registro principal del Departamento de Salud.
- Alzhéimer
- Anorexia
- Artritis
- Autismo
- Cáncer y el tratamiento de quimioterapia para el Cáncer
- Depresión
- Desórdenes de Ansiedad, según definidos en el DSM V (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, por sus siglas en inglés)
- Desordenes relacionados al Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) Positivo
- Enfermedades degenerativas tales como: la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y la Esclerosis Múltiple
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Enfermedades incurables y avanzadas que requieran un cuidado paliativo
- Epilepsia
- Fibromialgia
- Glaucoma
- Hepatitis C
- Insomnio
- Lesiones en el Cordón Espinal
Migraña - Neuropatías Periferales
- Parkinson
- Síndrome de Estrés
- Postraumático (PTSD, por sus siglas en ingles)
- Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)
- Trastorno Bipolar
- Cualquier otra condición que cause caquexia
- Dolor crónico
- Náuseas severas o espasmos musculares persistentes o que el Cuerpo Asesor Médico recomiende y la Junta así lo exprese mediante Determinación Administrativa.
Departamento de Salud Oficina de Sustancias Controladas y Cannabis Medicinal
PO Box 70184
San Juan, PR 00936-8184
Teléfonos
Tel: 787-765-2929
ext.3504, 3505, 6803 y 6809